lunes, 20 de febrero de 2017

Tipos de Scanner



¿Qué es un Escáner?

Aparato de rayos X que permite analizar el interior de un objeto o de un cuerpo mediante el procesamiento informático de las imágenes obtenidas de sucesivas divisiones horizontales del mismo.

Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.


  Nacimiento y Evolución

El scanner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer scanner blanco y negro que tenia una resolución de 200dpi. Este scanner fue desarrollado para Apple Macintosh. Luego en el año 1985 se lograr mejorar la resolución del scanner hasta 300dpi y ya en 1988 se logran resoluciones de 600 dpi. En el año 1989 aparece el primer scanner a color de 24 bit y una resolución de 300dpi. Luego la evolución de los scanners prosigue y en el año 1991 se desarrolla el primer scanner para negativos de foto de 35mm. En el año 1994 se crea el scanner que logra obtener una resolución de 600dpi con 32 bit de colores.


Tipos de Escáner

Escáner de sobremesa

Un escáner de sobremesa o plano dispone de una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el documento que se desea escanear y bajo la cual hay un brazo móvil con una fuente de luz y un fotosensor que se desplaza a lo largo del área de captura.

Los escáneres de sobremesa están indicados para digitalizar objetos opacos planos (como fotografías, documentos o ilustraciones) cuando no se precisa ni una alta resolución ni una gran calidad. Pueden trabajar en escala de grises (256 tonos) y a color (24 y 32 bits) y por lo general tienen un área de lectura de dimensiones 22 x 28 cm. (para A4), aunque también los hay para A3. La resolución real de escaneado oscila de entre 300 y 2400 ppp. Algunos modelos traen adaptadores o soportes para escanear transparencias, diapositivas o negativos.

Ventajas

Son los más usados en el ámbito doméstico por su buena relación calidad/precio. Son rápidos y fáciles de manejar, y producen imágenes de calidad aceptable.

Desventajas


Su tamaño, aún considerable, y la limitación del tamaño de los documentos que se pueden escanear, siendo el formato más común el DIN-A4, aunque existen modelos para A3 o incluso mayores pero a precios superiores.

Su precio mas barato oscila los 80 euros


Resultado de imagen de definicion escaner de sobremesa



Escáner de mano

Los escáner o scanner de mano son equipos que permiten comunicarse directamente con el vehículo sin necesidad de usar un computador.
A través de su pantalla propia podremos obtener toda la información que requerimos del vehículo.

Beneficios Scanner de mano

- Equipos de diagnóstico fáciles de usar
- Son portátiles
- Intuitivos
- No requieren computador
- Son universales

- Entregan fidedignamente datos instantaneos.

Su precio mas económico  oscila los 50 euros


Resultado de imagen de definicion escaner de mano jpg


Escáner alimentado

Ofrecen menos calidad que el de sobremesa y tiene una inconveniencia, la cual es que sólo permite escanear papel, no así los de sobremesa que permiten escanear objetos no planos. Poseen un rodillo en el que se pone el documento a escanear, y mediante un sistema de tracción que arrastrado sobre el rodillo

Los escáner aliemtados (rodillo)  son uno de los dispositivos más pequeños y más sencillos del mercado. Tienen la forma de un Fax y trabajan de forma parecida, para escanear el usuario debe pasar hoja por hoja por la abertura.

Ventajas
- Sencillo y compacto.
- Uso práctico.Ocupan poco espacio debido a su tamaño, ideal para espacios reducidos.
- Se pueden integrar a la parte superior del teclado.
- Su resolución es buena hasta de 400x800 puntos.
- Digitalizado de forma fácil.
- Diferentes puertos de conexión como son USB, SCSI, o paralelo.
- Un sólo dispositivo, a diferencia de los multifuncionales con este no perderá tiempo con otras funciones cuando necesite reparación.
En conclusión, teniendo en cuenta la información anterior el usuario comprenderá que es un escáner, diferentes tipos de uso y las ventajas de un escáner de rodillo.
Su precio mas económico  puede oscilar los 200 euros
Resultado de imagen de escaner de rodillo definicion

Escáner de código de Barras fijo

Un lector de códigos de barras es un dispositivo electrónico que por medio de un láser lee el codigo de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Básicamente, consiste en el escáner propiamente dicho (que mediante un láser lee el código), un decodificador y un cable o antena wifi que actúa como interfaz entre el decodificador y el terminal o computadora.

La función del escáner es leer el símbolo del código de barras y proporcionar una salida eléctrica a la computadora, correspondiente a las barras y espacios del código de barras. Sin embargo, es el decodificador el que reconoce la simbología del código de barras, analiza el contenido del código de barras leído y transmite dichos datos a la computadora en un formato de datos tradicional.

Características

Son utilizados para la lectura exclusiva de códigos de barras impresos en distintos tipos de material, con lo que se puede prescindir de escribir manualmente caracteres con el teclado.

    - Los lectores de código de barras tienen un límite máximo de distancia para la lectura de los códigos de barras, una vez superado ese límite dejan de detectar los reflejos del haz de luz.

    - Para actividades que requieren portabilidad se utiliza el lector de código de barras de mano, ejemplo de ello es en los inventarios físicos de los almacenes, mientras que los lectores de códigos de barras fijos se utilizan frecuentemente en puntos de venta.

    -  Los lectores de código de barras tienen un límite máximo de inclinación para la la lectura de  los códigos de barras ya que de lo contrario no se detecta la reflexión.
    -  Hay ciertos dispositivos que cuentan con códigos de barras integrados, como ejemplo las colectoras de datos.

     - La portabilidad se limita al tamaño del cable con que cuenten.

El precio mas economico oscila por los 300 Euros.


Resultado de imagen de escaner de codigo de barras fijo


Mantenimiento de un escáner

No presione con mucha fuerza el cristal de la superficie para documentos.
Procure no rayar ni dañar el cristal de la superficie para documentos, ni tampoco utilice cepillos muy duros o abrasivos para limpiarla. Una superficie de cristal dañada puede provocar la disminución de la calidad del archivo escaneado.
Nunca utilice alcohol, disolventes ni productos corrosivos para limpiar el escáner. Dichos productos químicos pueden estropear las piezas del escáner y su carcasa.
Procure que no se viertan líquidos en el mecanismo ni en los componentes electrónicos del escáner. Podría averiar seriamente el mecanismo y los circuitos.
No pulverice lubricantes en el interior del escáner.

Nunca abra la carcasa del escáner. Si piensa que el escáner requiere reparaciones o ajustes, póngase en contacto con Epson.

Elementos de un escaner

Lampara: emite una luz fluorescente para iluminar el documento
Espejos y lentes: dirigen la luz reflejada en el documento hacia los foto sensores
Foto sensores que captan la luz reflejada y la convierten sen señales analógicas
Conversor analógico-digital: convierte las señal producida por los foto sensores en una señal digital binaria.
Memoria para almacenar temporalmente los documentos escaneados hasta que se envían al ordenador

Nuevas tendencias de escáner 

La tecnología de la cámara del iPhone permite usar el teléfono como escáner de códigos de barras. De esta forma, los clientes de tiendas y supermercados pueden escanear ellos mismos lo productos, y agregar los precios de éstos a un total acumulado. Se espera que este sistema reduzca las colas de pago en las cajas. La compañía que ha puesto en marcha la aplicación es Madov Media. De momento, ya está siendo utilizada en la cadena Stop&stop de Nueva Inglaterra. Por Gloria Navas.


La empresa MODIV MEDIA ha creado recientemente un dispositivo para los iPhone que permite a las personas que van a hacer la compra escanear ellos mismos los alimentos y recibir ofertas, para no tener que esperar la cola que en ocasiones se acumula en las cajas para pagar. 

Según informa la compañía en un comunicado, la tecnología de la cámara del iPhone convierte al teléfono en un escáner de código de barras muy efectivo. Una de las principales consecuencias de esto es que se reduce el costo del sistema por tienda de 80.000 a sólo 7.000 dólares, al haber menos probabilidades de robos en el establecimiento y menos gastos, y al no ser necesarios tantos empleados. 

El funcionamiento de la aplicación es el siguiente: la cámara del teléfono captura los códigos de barras de los artículos que la persona pone en un carro de la compra y agrega sus precios para un total acumulado. Mientras, se van guardando los productos directamente en las bolsas para así evitar el tener nuevamente que cargarlas y descargarlas en la caja registradora. 

Cuando el usuario ha terminado de comprar, la aplicación envía información sobre el contenido de la cesta de la compra al punto de venta principal de la tienda, en el que se escanea su tarjeta bancaria y se paga. 

Cada vez que el sistema envía a los clientes una oferta pertinente, el iPhone ofrece un sonido a modo de campana. Estas ofertas están basadas en los hábitos de compras de los clientes. El sistema utiliza también la tecnología de localización para determinar cuando un cliente se encuentra en la tienda (por ejemplo, el pasillo de los alimentos congelados) y enviar así la oferta más relevante de esa zona en la que el comprador se encuentra. 

Este servicio se ofrecerá en breve también en los teléfonos Android, pero trasladarlo a la BlackBerry será problemático, debido a la escasa calidad de la cámara de estos dispositivos.

Resultado de imagen de escanear aparato iphone


















No hay comentarios:

Publicar un comentario