lunes, 30 de enero de 2017

Multimetro

Las señales electricas

Eduardo Díaz-Santos

1 ÁTOMO

El átomo es definido como la unidad elemental de un cuerpo simple, la cual es capaz de conservar las características del elemento al cual pertenece, sin importar las transformaciones químicas que se produzcan en él.

PARTES

Los átomos están compuestos por un núcleo, de dimensiones sumamente pequeñas y cargado positivamente, y por una envoltura de electrones cargados negativamente, los cuales se desplazan alrededor del núcleo en una o varias órbitas.



DIBUJO

CARGAS

Los protones son idénticos al núcleo del átomo de hidrógeno y están cargados positivamente con una carga elemental de igual magnitud que la del electrón (aunque de signo contrario). Los neutrones, por el contrario, son partículas elementales neutras eléctricamente con una masa casi igual a la de los protones, pero apenas superior.



2 LEY OHM

La ley de Ohm dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo".
    

3USO DEL COCODRILE





4 DEFINE

-CARGA:
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos.

-VOLTAJE:
El voltaje es la cantidad de voltios que actúan en un aparato o en un sistema eléctrico. De esta forma, el voltaje, que también es conocido como tensión o diferencia de potencial, es la presión que una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz ejerce sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado. De esta forma, se establece el flujo de una corriente eléctrica.

-INTENSIDAD:
La intensidad de corriente es la cantidad de carga eléctrica que pasa a través del conductor por unidad de tiempo (por segundo).

-RESISTENCIA:
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

-POTENCIA:

La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado.

jueves, 26 de enero de 2017

Tarjetas de expansión en ordenadores

¿Qués una tarjeta de expansión para ordenadores portátiles?

Las tarjetas de expansión para portatiles se denominan las llamadas PCMCIA
Resultado de imagen de tarjetas de expansion para portatiles pcmcia


 Es un puerto que traen los portátiles y sirve para conectar múltiples cosas. Mas bien es algo parecido a un puerto usb, porque conectas accesorios en el. Por ejemplo, hay modems, tarjetas de red alámbrica e inalámbricas, tarjetas de memoria, creo hay discos duros para este puerto, puertos usb, tarjetas para captura de video, sonido, etc etc. En fin es un puerto para ampliar o agregar alguna función al portátil, si no cuentas con un modem pues lo agregas ahi, o bien si no cuentas con tarjeta de red igual ahi le conectas una, o si solo tienes dos puertos usb en tu lap y necesitas o quieres mas tambien agregas mas con una tarjeta de estas.
PCMCIA es solo la interfaz de conexión, como existe el USB, IEEE, etc.
Es una presentación digamos, los accesorios vienen en tarjeta PCMCIA y asi no tienes que estar desconectando siempre, al menos no necesariamente. 


 EJEMPLO 

Es un dispositivo portátil que tiene la función de enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalambricas de area local. ("WLAN  "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. El adaptador se inserta dentro del puerto USB de la computadora y por sus características de portabilidad, no integra antena externa, sino que trae el receptor integrado dentro del cuerpo de la cubierta.

Compiten actualmente en el mercado contra las tarjetas de red inalámbricas, las cuáles se instalan dentro del gabinete de la computadora y tienen la desventaja de que es complicado estarlas cambiando de equipo.


CARACTERÍSTICAS:

-Son totalmente portátiles, por lo que se pueden estar utilizando en diferentes equipos de cómputo.

-Están diseñadas para ciertos tipos de estándares de redes inalámbricas, por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps) acorde al estándar.

-Tienen una antena integrada dentro del la cubierta del dispositivo, ya que una antena mayor sería incómoda al momento de transportar.

-Cuenta con un conector USB que permite insertarlo en el puerto USB de la computadora.

-Pueden convivir con las tarjetas de red integradas en la tarjeta principal, se puede tener acceso a redes de manera independiente, no hay límite de tarjetas de red conectadas en una computadora.

-El adaptador USB-WLAN toma una dirección IP de la red inalámbrica en la que se autentica. Si la red cuenta con DHCP habilitado, será asignada de manera automática, sin embargo, si no se cuenta con esta característica, se le debe de asignar una dirección IP de manera manual (IP fija).


USOS ESPECÍFICOS:

   a) Si se quiere conectar una computadora a la red inalámbrica del lugar y no hay disponible dentro      del gabinete espacio en ranuras de expansión PCI.

   b) Si se utiliza una "Laptop" y no hay espacio para tarjeta de red inalámbrica PCMCIA.

   c) Si se piensa utilizar el adaptador de red en varios equipos de cómputo.

   d) Si el puerto de red integrado a la tarjeta principal deja de funcionar y se quiere que acepte redes      inalámbricas.

   e) Si el puerto de red integrado en la tarjeta principal no tiene la capacidad necesaria
   (baja  velocidad de transmisión de datos, no soporta ciertos tipos de puerto, etc.).










martes, 24 de enero de 2017

Tarjetas adaptadoras

Resultado de imagen de tarjetas adaptadoras


Tarjeta adaptadora. Son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria RAM, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión. Las tarjetas adaptadoras aumentan la funcionalidad de una computadora agregando controladores para dispositivos específicos o reemplazando los puertos que funcionan mal. Las tarjetas adaptadoras se usan para expandir y personalizar las capacidades de la computadora.

Las computadoras tienen ranuras de expansión en la motherboard para instalar tarjetas adaptadoras. El tipo de conector de la tarjeta adaptadora debe coincidir con la ranura de expansión. En los sistemas de computación con el factor de forma LPX, se utilizaba una tarjeta elevadora para permitir la instalación horizontal de las tarjetas adaptadoras.

Tarjeta adaptadora PCI.
Quizás sea la más conocida en la actualidad. Se trata de una tarjeta que provee a nuestro ordenador de puertos USB (normalmente USB 2.0) en el caso de que nuestra placa base no tenga este tipo de puertos, los tenga estropeados o necesitemos incorporar más puertos USB. Las hay con varios puertos (2, 4...) y normalmente llevan uno interno.

Tarjeta PCI-IEEE1394

Nos provee de puertos IEEE1394 (Firewire) en nuestro PC. Normalmente estas tarjetas llevan también algún puerto USB. Suelen llevar alguno interno.

Tarjeta PCI-SATA

Nos permite disponer de puertos SATA para conexión de este tipo de dispositivos en nuestro ordenador.

Tarjeta PCI-IDE

Con ella podemos ampliar el número de puertos IDE de nuestro ordenador.

Tarjeta PCI-RAID

Este tipo de tarjetas tienen una función específica, y es la de montar sistemas RAID sobre ellas. Pueden ser tanto IDE como SATA y SCSI, y disponer de soporte para un número elevado de dispositivos. En la imagen podemos ver una tarjeta RAOD SATA para puerto PCIx.

Tarjeta PCI-Paralelo

Nos permite ampliar el número de puertos paralelos de nuestro ordenador.

Tarjeta PCI-Serie

Nos permite ampliar el número de puertos serie de nuestro ordenador.

Tarjetas PCI-SCSI

Facilitan la instalación de dispositivos SCSI en nuestro PC. Estas tarjetas pueden ser de varios tipos, ya que existen varios tipos de SCSI.

Tarjeta adaptador PCMCIA

Estos adaptadores se utilizan para poder poner una tarjeta PCMCIA en nuestro PC.

Mejores del momento:






Las tarjetas adaptadoras aumentan la funcionalidad de una computadora agregando controladores para dispositivos específicos o reemplazando los puertos que funcionan mal. Las tarjetas adaptadoras se usan para expandir y personalizar las capacidades de la computadora.



NIC: Conecta una computadora a una red mediante un cable de red.
NIC inalámbrica: Conecta una computadora a una red mediante frecuencias de radio
Adaptador de sonido: Proporciona capacidades de audio
Adaptador de vídeo: Proporciona capacidad gráfica.
Adaptador de módem: Conecta una computadora a Internet mediante una línea telefónica.
Adaptador SCSI: Conecta dispositivos SCSI, tales como discos duros o unidades de cinta, a una computadora.
Adaptador de RAID: Conecta varios discos duros a una computadora para proporcionar redundancia y mejorar el rendimiento.
Puerto USB : Conecta una computadora a dispositivos periféricos.
Puerto paralelo: Conecta una computadora a dispositivos periféricos.
Puerto serial: Conecta una computadora a dispositivos periféricos.